Con la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez el 1 de junio de 2025, miles de pasajeros se preguntan: ¿Cómo llegar al nuevo aeropuerto de Lima?, ¿Dónde dormir cerca del Aeropuerto Jorge Chávez?, ¿Cuáles son los accesos y servicios disponibles?

En este blog, resolvemos todas tus dudas y te contamos por qué el Hotel Costa del Sol Wyndham Lima Airport es la mejor opción para descansar antes o después de tu vuelo.

El ingreso vehicular al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez será exclusivamente por la Av. Morales Duárez, a través de puentes modulares habilitados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Actualmente no hay ingreso peatonal habilitado, por lo que se recomienda llegar en vehículo particular, taxi autorizado o mediante el shuttle del hotel.

Fuente: LAP


¿Qué encontrarás en cada piso del nuevo terminal aéreo?

Si estás planeando tu llegada o salida desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, es importante que sepas cómo está organizado. Aquí te explicamos, piso por piso, qué servicios encontrarás para que tu paso por el aeropuerto sea más ágil y sin contratiempos.

Fuente: LAP

Piso 1 – Llegadas Internacionales
Este es el nivel al que llegarás si vienes de un vuelo internacional. Aquí se encuentran los siguientes servicios clave:

  • Migraciones, donde realizarás el control de ingreso al país.
  • Recojo de equipaje, con acceso a carritos y señalización clara.
  • Salida a la zona de transporte y shuttle, incluyendo el punto de encuentro para traslados a hoteles cercanos.

Piso 2 – Zona comercial
Ideal para aprovechar el tiempo mientras esperas tu vuelo o después de aterrizar. En este nivel encontrarás:

  • Restaurantes, cafeterías y opciones de comida rápida.
  • Tiendas y duty free, con souvenirs, productos de viaje y artículos de conveniencia.
  • Servicios para el viajero, como casas de cambio, farmacias y alquiler de teléfonos móviles.

Piso 3 – Salidas Nacionales e Internacionales
Si estás por embarcar, este será tu punto de partida. En este nivel podrás realizar:

  • Check-in con tu aerolínea, tanto en mostradores físicos como en kioscos automáticos.
  • Control TUUA, donde se verifica el pago de la tasa aeroportuaria (si aplica).
  • Zona de seguridad y migraciones, paso previo al ingreso a tu puerta de embarque.

Conocer la distribución del aeropuerto te permite optimizar tu tiempo y moverte con confianza, ya sea que estés llegando, saliendo o en conexión.

Fuente: LAP


¿Cómo abordar tu vuelo en el Aeropuerto Jorge Chávez? Paso a paso para un embarque sin contratiempos

Si vas a tomar un vuelo nacional o internacional desde el Aeropuerto Jorge Chávez, sigue estos pasos para que tu proceso de embarque sea rápido y sin estrés:

  1. Dirígete al piso 3 del terminal, donde se encuentran las áreas de check-in y salidas.
  2. Si viajas con equipaje de bodega, acércate al counter de tu aerolínea para realizar el check-in y despachar tu maleta.
  3. Si solo llevas equipaje de mano, puedes ir directamente al control TUUA y luego al control de seguridad.
  4. En el control de seguridad:
    • Retira y coloca en la bandeja tu teléfono, reloj, casaca y correa.
    • No es necesario sacar tu laptop ni tablet del equipaje de mano.
  5. Una vez superado el control, gira hacia la derecha para ingresar a la zona de embarque y buscar tu puerta de salida (generalmente en las salas A).
  6. Consulta el número exacto de tu sala en las pantallas digitales del aeropuerto o mediante el Mapa Interactivo disponible en la web oficial del terminal.

¿Qué documentos necesitas para embarcar?

Para ingresar a la zona de embarque y abordar tu vuelo, asegúrate de tener a la mano:

  • Tu documento de identidad (DNI, pasaporte o carné de extranjería, según el destino).
  • Tu tarjeta de embarque (impresa o digital).

Seguir este paso a paso te permitirá ahorrar tiempo y evitar complicaciones antes de tu vuelo. Ideal para quienes buscan una experiencia ágil y sin contratiempos en uno de los aeropuertos más importantes de Sudamérica.


¿Cómo es el proceso para vuelos internacionales en el Aeropuerto Jorge Chávez?

Si vas a viajar al extranjero desde el Aeropuerto Jorge Chávez, sigue estos pasos para que tu experiencia sea rápida y sin complicaciones:

  1. El proceso comienza en el piso 3 del terminal, donde realizarás las gestiones previas al embarque.
  2. Si llevas equipaje de bodega, realiza el check-in en el counter de tu aerolínea para despacharlo.
  3. Luego, pasa por la zona TUUA, donde se verifica la tasa aeroportuaria, seguida por el control de seguridad y la migración.
  4. En el control de seguridad:
    • Coloca tus objetos personales en la bandeja para ser revisados.
    • No es necesario retirar aparatos electrónicos como laptops o tablets de tu equipaje de mano.
  5. En el área de migraciones, presenta tu pasaporte y responde con claridad el motivo de tu viaje.
  6. Finalmente, dirígete a tu sala de embarque:
    • Salas D están destinadas exclusivamente para vuelos internacionales.
    • Salas C se usan para vuelos nacionales e internacionales compartidos.

Conocer este procedimiento te ayudará a planificar mejor tu tiempo y evitar contratiempos antes de abordar tu vuelo internacional.


¿Cómo identificar las salas de embarque en el Aeropuerto Jorge Chávez

Si quieres saber cómo identificar fácilmente las salas de embarque en el Aeropuerto Jorge Chávez, esta guía te ayudará a entender la distribución según el tipo de vuelo:

  • Salas A – vuelos nacionales: ubicadas en el lado derecho del terminal, son exclusivas para pasajeros que vuelan dentro del país.
  • Salas B – embarque remoto: situadas en el primer piso, estas salas se usan para vuelos con embarque remoto, donde el traslado al avión se realiza en bus.
  • Salas C – vuelos compartidos: estas salas atienden tanto vuelos nacionales como internacionales que comparten la misma zona de embarque.
  • Salas D – vuelos internacionales: ubicadas en el lado izquierdo del terminal, son exclusivas para vuelos internacionales.

Conocer esta distribución te facilitará la movilidad dentro del aeropuerto y hará que tu experiencia de viaje sea mucho más cómoda y organizada.

Fuente: LAP


¿Qué tecnología nueva hay en el aeropuerto

  • 21 puestos migratorios de salida + 9 e-Gates.
  • 33 puestos migratorios de llegada + 10 e-Gates.
  • Quioscos para preregistro migratorio: generan un QR para agilizar tu paso por migraciones.

Fuente: LAP


Recomendaciones clave para tu viaje

  • Llega con 2 horas de anticipación para vuelos nacionales.
  • Llega con 3 horas de anticipación para vuelos internacionales.
  • Verifica las políticas de equipaje de tu aerolínea.
  • Usa el shuttle del Hotel Costa del Sol Wyndham Lima Airport para llegar con tranquilidad.


¿Qué herramientas digitales puedes usar dentro del aeropuerto?

  • Chatbot por WhatsApp para resolver dudas.
  • Mapa Interactivo del Aeropuerto Jorge Chávez.
  • Pantallas de información en tiempo real.


¿Dónde dormir cerca del aeropuerto Jorge Chávez?

Si estás buscando alojamiento cerca del nuevo aeropuerto, el Hotel Costa del Sol Wyndham Lima Airport es la opción ideal. Su estratégica ubicación, a solo 5.3km o 15 minutos de la nueva terminal aérea, te permite descansar cómodamente sin preocuparte por traslados innecesarios. Ahorras tiempo, evitas el tráfico limeño y aseguras una conexión rápida y segura entre tu vuelo y tu estadía.


Servicios 24/7 cerca del Aeropuerto Jorge Chávez para una estadía cómoda y sin preocupaciones

Si buscas un hotel con servicios disponibles las 24 horas cerca del Aeropuerto Jorge Chávez, aquí encontrarás todo lo que necesitas para descansar y relajarte sin importar la hora de tu llegada o salida.

El Costa del Sol Wyndham Lima City cuenta con el restaurante Páprika abierto todo el día, ofreciendo una carta variada que se adapta a cualquier apetito y horario. Además, dispone del bar Walak, ideal para relajarte antes o después de tu vuelo, creando un ambiente tranquilo y confortable.

Para quienes desean liberar tensiones o mantenerse activos, la piscina temperada y el gimnasio equipado están disponibles las 24 horas, permitiéndote cuidar tu bienestar sin interrupciones.

Las habitaciones cuentan con grandes ventanales que te brindan una magnífica vista de la ciudad. Además, son insonorizadas, lo que garantiza un descanso profundo, incluso si tu vuelo llega o parte en horarios poco comunes. Para mayor comodidad, dispones de Wi-Fi gratuito de alta velocidad en todo momento, permitiéndote trabajar o mantenerte conectado sin interrupciones.


¿Qué beneficios ofrece el Hotel Costa del Sol Wyndham Lima Airport para los viajeros?

Uno de los principales beneficios es su servicio de shuttle gratuito, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Este traslado directo entre el hotel y el nuevo aeropuerto es seguro y confiable, lo que garantiza que siempre llegarás a tiempo para tu vuelo sin necesidad de taxis ni aplicaciones de movilidad.


¿Dónde se toma el shuttle?

Desde el aeropuerto hacia el hotel:

El servicio de shuttle está disponible para todos los huéspedes sin necesidad de reserva previa. Lo encontrarás en la Puerta 3, ubicada en la zona de llegadas internacionales del primer piso del aeropuerto. El vehículo está debidamente identificado y sale cada 30 minutos, facilitando tu traslado al hotel de manera cómoda y segura, sin importar la hora de tu llegada. 

Desde el hotel hacia el aeropuerto:

El servicio de shuttle hacia el aeropuerto parte desde la entrada principal del hotel, ofreciendo un acceso rápido y conveniente para todos los huéspedes. Al salir por la puerta principal, solo debes dirigirte hacia la derecha, donde encontrarás la estación de recojo claramente señalizada. Además, contarás con personal disponible en todo momento para asistirte y garantizar que tu traslado sea cómodo, puntual y sin contratiempos. 

¿Y si el shuttle está lleno?

– Puedes esperar el siguiente servicio (cada 30 minutos).

– también podrás solicitar apoyo del personal para coordinar un taxi autorizado (costo adicional).