Viajar a Cusco en junio es mucho más que turismo: es sumergirse en un calendario ancestral donde cada día es una celebración llena de historia, música y color, con la ciudad convertida en un gran escenario cultural. Además, la gastronomía local ofrece sabores únicos que te harán vivir una experiencia completa y auténtica.

Para aprovechar al máximo tu visita, es esencial alojarte en un lugar estratégico, como el hotel Costa del Sol Wyndham Cusco, ubicado a solo cinco minutos caminando de la Plaza de Armas y del epicentro de las festividades.

¿Por qué junio es el mejor mes para visitar Cusco?

Junio marca el clímax del calendario festivo andino. Desde desfiles culturales hasta ceremonias ancestrales, Cusco vibra con colores, música y fervor, especialmente alrededor del Inti Raymi, la emblemática Fiesta del Sol.

Festividades principales del 7 al 24 de junio

Fecha Evento Descripción ¿Por qué no perdértelo?
7 de junio Corso de Luces Espectáculo nocturno con carrozas, comparsas y fuegos artificiales. Inicio oficial de las celebraciones.
9-13 junio Desfiles Universitarios Danzas y vestimentas tradicionales de universidades y facultades. Juventud y compromiso cultural en Cusco.
14 de junio Homenaje de las Regiones Delegaciones de todo el Perú muestran música, vestimenta y tradiciones. Diversidad cultural reunida en un solo lugar.
15 de junio Pasacalle Canino Perros vestidos con trajes típicos recorren las calles. Evento tierno y original para toda la familia.
16 de junio Alegorías Artísticas Arte vivo a cargo de la Universidad Diego Quispe Tito. Ideal para amantes del arte y la fotografía.
17-21 junio Desfiles Escolares Niños y jóvenes desfilan y danzan en la Plaza de Armas. La cultura se renueva en las nuevas generaciones.
19 de junio Corpus Christi Procesión religiosa con santos, vírgenes y bandas cusqueñas. Fusión perfecta de fe y tradición.
20 de junio Noche de Luces y Sonido Proyecciones visuales, fuegos artificiales y leyendas iluminan la ciudad. Experiencia sensorial única.
22-23 junio Provincias y Desfile Cívico Provincias del Cusco y más de 200 instituciones participan en el desfile. Gran espectáculo que une a toda la ciudad.
24 de junio Inti Raymi (Fiesta del Sol) Ceremonia ancestral con más de 700 actores en Qoricancha, Plaza y Sacsayhuamán. Evento cultural más grande e impactante del Perú.
Corpus Christi
Corpus Christi

¿Dónde alojarse durante las fiestas de Cusco?

¿Te imaginas comenzar tu día rodeado de la impresionante arquitectura colonial de la ex casona del Marqués de Picoaga? Este hotel es mucho más que un lugar para dormir es una invitación a sumergirte en la historia viva de Cusco. Sus arquerías de piedra, el hermoso patio con pileta y los murales del siglo XVIII te transportan a otra época desde el primer momento.

El hotel combina lo mejor de dos mundos: un ala colonial que conserva todos los detalles tradicionales como techos altos con vigas de madera y portones antiguos y un ala contemporánea con todas las comodidades modernas para que tu descanso sea perfecto.

Además, su ubicación es inmejorable: a solo dos cuadras de la Plaza de Armas, estarás a pasos de los principales atractivos turísticos como Sacsayhuamán, el Qorikancha y los mercados artesanales. Y si llegas en avión, el aeropuerto está apenas a 15 minutos en auto, así que no perderás tiempo en traslados. 

Hay lugares que simplemente se visitan… y hay otros que se sienten. Desde el momento en que uno cruza los portones de madera y mira hacia los techos altos con vigas expuestas, es claro que este hotel guarda mucho más que comodidad: guarda historias, memorias, y una profunda conexión con el espíritu de Cusco.

Sus 88 habitaciones son una invitación al descanso consciente. Diseñadas para ofrecer confort con elegancia, van desde opciones estándar —acogedoras, cálidas, funcionales— hasta espaciosas suites que elevan la experiencia con detalles pensados para desconectarse y disfrutar. Cada rincón habla de armonía: materiales nobles, luz tenue, ropa de cama envolvente, y un ambiente que mezcla lo clásico con lo contemporáneo.

Pero este hotel no solo conquista por sus habitaciones. El verdadero viaje sensorial comienza al cruzar la puerta de Paprika Cusco, su restaurante insignia. Aquí, cada plato cuenta una historia. La cocina se convierte en un lenguaje que honra los sabores andinos, reinterpretándolos con creatividad y respeto. El aroma que brota desde la cocina es casi tan evocador como la vista de los cerros cusqueños al atardecer. En Paprika, se celebra el origen en cada textura, en cada ingrediente local, en cada combinación que despierta emociones. No te pierdas el desayuno buffet, ideal para recargar energías y empezar tu día con buen pie.

Y para quienes buscan una pausa con carácter, el Walak Bar es el lugar perfecto. Coctelería de autor, ambiente íntimo y una carta que equilibra tradición e innovación. Es el rincón ideal para brindar, compartir o simplemente dejarse envolver por la magia de Cusco al final del día.

En este hotel, dormir es reconectar, y comer es recordar. Es una experiencia que va más allá del servicio: es sentir que uno pertenece, aunque sea por unos días, a algo más grande, más auténtico, más nuestro.

Aquí no solo te alojas, sino que te envuelves en la magia y el misticismo que Cusco ofrece en cada rincón, haciéndote sentir parte de esta ciudad única.

Para estar a solo pasos de toda la acción, la mejor opción es alojarte en el Costa del Sol Wyndham Cusco, ubicado en Calle Santa Teresa 344, a solo cinco minutos caminando de la Plaza de Armas.

Aprovecha la mejora tarifa y reserva tus próximas vacaciones aquí: https://www.costadelsolperu.com/hoteles/hotel-costa-del-sol-wyndham-cusco/

¿Por qué elegir Costa del Sol Wyndham Cusco?

  • Ubicación estratégica en el corazón histórico de la ciudad.
  • Habitaciones confortables y elegantes.
  • Desayuno buffet incluido para empezar bien el día.
  • Personal bilingüe para atender tus necesidades.
  • Servicio de traslado al aeropuerto.
  • Ideal tanto para parejas como para grupos de viajeros.

Habitaciones recomendadas

Habitación Standard

El refugio perfecto después de un día explorando Cusco. Acogedoras y funcionales, estas habitaciones invitan al descanso con una atmósfera cálida y serena. La suavidad de las sábanas, la calma que se siente al cerrar la puerta y los detalles pensados para tu confort hacen que el tiempo aquí fluya con naturalidad. Todo lo que necesitas, en el lugar justo.

Habitación Superior

Un respiro con carácter. Estas habitaciones ofrecen más espacio para relajarte, moverte con libertad y dejar que la experiencia de viaje continúe incluso dentro de tu habitación. La luz entra suavemente por las ventanas, el mobiliario combina diseño y funcionalidad, y cada rincón invita a la pausa. Es ese pequeño lujo diario que transforma la rutina en placer.

Habitación Colonial

Aquí, el pasado cobra vida. Dormir en una habitación Colonial es sumergirse en la historia de Cusco: techos altos con vigas de madera, portones que han sido testigos del tiempo, y una atmósfera que envuelve con su autenticidad. Todo aquí tiene alma. El crujir del piso, el aroma de la madera, la textura de los muros… cada elemento te conecta con la esencia de la ciudad.

Suite

Donde el tiempo se detiene y el descanso se convierte en experiencia. Las Suites ofrecen amplitud, elegancia y privacidad en un entorno pensado para disfrutar sin prisa. Una sala para leer o compartir, una cama que abraza el cuerpo y el silencio como compañía. Aquí, cada detalle está hecho para regalarte momentos inolvidables.

Gastronomía cusqueña: Platos que debes probar en junio

Chiri Uchu

El plato tradicional bandera de Cusco y arte culinario del Corpus Christi, mezcla ingredientes de costa, sierra y selva como maíz tostado, cuy, gallina, charqui y rocoto.

Trucha Frita

Un clásico de los ambientes campestres, fresca y acompañada de arroz, yuca y salsa criolla, ideal para quienes aman el pescado.

Chairo

Sopa andina nutritiva y consistente, preparada con chuño, cordero, carne deshidratada, papa dulce y hierbas aromáticas, perfecta para el frío.

Sopa de Quinua

Ligera y nutritiva, ideal para la aclimatación a la altura, aporta energía sin ser pesada.

Cuy al horno

Plato emblemático andino, sazonado y horneado, acompañado de arroz, papa y ensalada criolla, para degustar el sabor auténtico de la sierra.

Kapchi de setas

Piqueo nutritivo y vegetariano, con setas, habas, ají panca y queso, consumido en invierno para reponer energías.

Chicharrón Cusqueño

Carne de cerdo cocinada en su grasa, servida con mote y salsa criolla, plato tradicional desde los años 20.

Choclo con queso

Snack popular en cada esquina, mezcla dulce del choclo con el sabor salado del queso fresco, típico del Valle Sagrado.

Lechón al horno

Plato festivo con especias y chicha de jora, sabroso y representativo en las fiestas patronales.

Zarza de patitas

Exquisito plato hecho con patitas de cerdo, hierbas y especias, común en picanterías y un clásico de la sazón cusqueña.

Consejos prácticos para tu viaje a Cusco en junio

  • Reserva alojamiento y entradas al Inti Raymi con suficiente anticipación, pues se agotan rápido.
  • Lleva ropa en capas para adaptarte al clima variable (calor de día, frío en la noche).
  • Hidrátate y permite unos días de aclimatación para evitar el soroche.
  • Descarga un mapa offline del centro histórico para facilitar tus recorridos.

¿Estás listo para ser protagonista de la historia en Cusco?

No te quedes viendo fotos desde lejos. Vive la magia del Cusco ancestral, siente la energía del Inti Raymi y disfruta cada detalle de las festividades en junio.

Reserva hoy mismo tu estadía en Costa del Sol Wyndham Cusco y asegura el mejor lugar para ser parte del evento cultural más espectacular del Perú.