El Carnaval de Cajamarca es la celebración más representativa y esperada de esta región peruana. Conocida como la “Capital del Carnaval Peruano”, esta ciudad se transforma cada año en un escenario vibrante donde la música, la danza y las tradiciones ancestrales se fusionan en un espectáculo inolvidable.
Orígenes y Evolución del Carnaval de Cajamarca
Un legado desde 1930
La festividad del Carnaval de Cajamarca se remonta a la década de 1930 y ha evolucionado hasta convertirse en un evento de gran magnitud que atrae a miles de turistas nacionales e internacionales. Su mezcla de tradiciones andinas y españolas ha dado forma a una celebración única en el país.
Fechas y Cronograma del Carnaval de Cajamarca 2025
El Carnaval de Cajamarca se celebra en febrero, con un calendario lleno de actividades que culminan el Martes de Carnaval. Para el 2025, la fecha central será el martes 11 de febrero.
Actividades principales:
- 1 de marzo: Entrada del Ño Carnavalón.
- 2 de marzo: Concursos de comparsas y disfraces.
- 3 de marzo: Gran Corso de Carnaval.
- 4 de marzo: Velorio de Ño Carnavalón.
- 5 de marzo: Entierro de Ño Carnavalón.
Personajes y Tradiciones del Carnaval de Cajamarca
Comparsas y patrullas
Las calles se llenan de color y energía con las comparsas y patrullas, que representan a los distintos barrios tradicionales como Cumbemayo, San Sebastián, San Pedro y San José. Vestidos con trajes llamativos, estos grupos interpretan coplas y danzas que reflejan el espíritu festivo del carnaval.
El Gran Corso de Carnaval
Uno de los eventos más esperados es el Gran Corso de Carnaval, un desfile de carrozas artísticamente decoradas que recorren las calles principales de la ciudad. Este evento es el máximo despliegue de creatividad y alegría, con música en vivo, bailarines y grupos folclóricos que animan a los espectadores.
Juegos tradicionales del Carnaval
El Carnaval de Cajamarca también se caracteriza por los tradicionales juegos con agua, pintura y talco. Estas actividades, llenas de diversión y espontaneidad, forman parte del espíritu festivo, donde locales y turistas se suman a la celebración sin distinción.
El Ño Carnavalón y su legado
El personaje central de la festividad es el Ño Carnavalón, también conocido como el Rey Momo. Su llegada marca el inicio de la celebración y su “velorio” y “entierro” dan cierre a la festividad, en un acto cargado de humor y picardía.
La festividad alcanza su punto culminante con el “deceso” y “velorio” del Ño Carnavalón. Ataviados de luto, los participantes acompañan su ataúd por las calles de Cajamarca, mezclando la tristeza con el alborozo que inunda la población.
El “entierro” del Ño Carnavalón, en el Miércoles de Ceniza, se realiza en la explanada del complejo Qhapaq Ñan. Su “testamento”, lleno de picardía y sarcasmo, provoca risas entre los presentes antes de que el personaje emblemático sea quemado en un acto lleno de júbilo.
La “yunza” o “umsha”
Esta tradición consiste en danzar alrededor de un árbol adornado con regalos, que los participantes intentan derribar con machetazos. Es un evento que simboliza la unidad y la renovación.
La Gastronomía del Carnaval de Cajamarca
El Carnaval de Cajamarca no solo se vive en las calles, sino también en la mesa. Algunos de los platillos más emblemáticos son:
- Sancochado: Preparado con carne de res o carnero, papas y hierbas aromáticas.
- Frito: Menudencias de cerdo fritas con azafrán, acompañadas de papa cocida y hierbas.
- Chicha de jora: La bebida tradicional que no puede faltar en esta celebración.
- Manjar blanco y alfajores: Dulces típicos que endulzan la experiencia carnavalesca.
Consejos para Disfrutar del Carnaval de Cajamarca
- Reserva tu hospedaje con anticipación. La demanda hotelera aumenta considerablemente en esta época
Para disfrutar plenamente del Carnaval de Cajamarca 2025, es esencial contar con un hospedaje que ofrezca comodidad, una ubicación estratégica y servicios de calidad. El Hotel Costa del Sol Wyndham Cajamarca se presenta como una opción ideal para los visitantes que desean vivir esta festividad al máximo.
Disfruta de una ubicación Privilegiada
Situado en la Plaza de Armas de Cajamarca, el hotel se encuentra al lado de la imponente Catedral de estilo barroco. Esta ubicación céntrica permite un acceso inmediato a las principales actividades del carnaval, facilitando la participación en eventos como el Gran Corso de Carnaval y las tradicionales comparsas.
Comodidad y Servicios de Primera Clase
El Hotel Costa del Sol Wyndham Cajamarca ofrece 71 habitaciones cómodas y bien equipadas, que incluyen categorías como Standard, Superior, Junior Suite y Suite. Además, cuenta con una variedad de servicios diseñados para garantizar una estancia placentera:
Descubre la Mejor Gastronomía y Relájate en un Espacio Único
¿Quieres probar lo mejor de la gastronomía cajamarquina? En nuestro restaurante Paprika y Bar Walak, disfrutarás de una exquisita combinación de sabores locales e internacionales, con una selección de bebidas y cócteles para acompañar cada momento.
Si buscas un descanso fuera de la rutina, nuestra piscina y spa son el lugar ideal. Relájate después de un día lleno de celebraciones con un baño refrescante o disfruta de tratamientos rejuvenecedores en nuestro spa, diseñado para brindarte una experiencia de bienestar incomparable.
Estos servicios aseguran que los huéspedes tengan todo lo necesario para una experiencia inolvidable durante el carnaval.
- Usa ropa cómoda y prepárate para mojarte. Los juegos con agua y pintura son parte de la tradición.
- Disfruta de la gastronomía local. No te pierdas los platillos típicos que forman parte de la experiencia.
- Respeta las costumbres y tradiciones. La festividad es un evento cultural que une a la comunidad.