Cajamarca es la ciudad más importante de la sierra norte del Perú, situada a 2750 metros sobre el nivel de mar en la vertiente oriental de la Cordillera de los andes en el valle interandino que forma los ríos Mashcón y Chonta.
En Cajamarca se destaca el sitio arqueológico de Calle Puma, donde las figuras representativas de animales y hombres se dibujaron a través de presiones geométricas. Cajamarca tuvo diversas manifestaciones, entre las cuales se encuentra la agricultura, la artesanía y una compleja organización política, económica y social.
También fue donde el Inca Atahualpa y el conquistador español Francisco Pizarro tuvieron su primer encuentro. En la Plaza de Armas de Cajamarca fue donde capturaron al Inca Atahualpa y un año después fue ejecutado por los españoles.
El clima es templado, seco y soleado en el día y frío por los noches, mientras que su temperatura media anual es de 15 °C.

1. Descansa como los Incas
Bienvenidos al hotel Costa del Sol Wyndham Cajamarca, ubicado a solo unos pasos de su esplendorosa Plaza de Armas. Contamos con servicio de transporte gratuito aeropuerto – hotel – aeropuerto. Nuestro hotel está perfectamente equipado para aquellos que visitan tanto por trabajo como por vacaciones. Nuestras habitaciones están decoradas para hacer de su estancia con nosotros una estancia placentera e inolvidable.
Contamos con las siguientes habitaciones:
- Habitación Simple
- Habitación Doble
- Habitación Triple
- Junior Suite
- Suite
- Suite Deluxe con Jacuzzi
- Suite Ejecutiva Dos Habitaciones
- Habitación para Discapacitados
Contamos con 71 amplias habitaciones para tu comodidad y relajación. Estas incluyen: desayuno, wifi con conexión extendida, desayuno buffet, escritorio, televisor de 32” con cable programado y mini bar. Otras habitaciones incluyen terraza, balcón y vista a la piscina.
Hoteles Costa del Sol Wyndham Cajamarca también te brinda el servicio de desayuno buffet a partir de las 05:30 a.m.. Asimismo, el restaurante Paprika es uno de los restaurantes más elegantes de Cajamarca y el sitio ideal para cerrar negocios, mientras que el Bar Walak te ofrece una variedad de tragos y aperitivos en un ambiente clásico y colonial, además de servicio a la habitación las 24 horas del día. Por otro lado, el hotel cuenta con un gimnasio equipado con las máquinas para lograr el ejercicio deseado, un spa con piscina, jacuzzi, sauna seco y a vapor, masajes y tratamientos de relajación.

2. Conoce lo mejor de Cajamarca
Sobre el valle de Cajamarca floreció la cultura Caxamarca y se desarrollaron grandes construcciones megalíticas, algunas de influencia Tiahuanaco y Chavín. Se tienen registrados más de 90 centros arqueológicos entre los que destacan Cumbe Mayo y las Ventanillas de Otuzco.
Cumbemayo es una zona arqueológica ubicada a unos 19 kilómetros de Cajamarca a una altitud de 3500 msnm. En el sitio se puede destacar los acueductos preincaicos que poseen una longitud de 8 kilómetros. Se cree que pudo haber sido construido en el año 1500 a. C.
Existen petroglifos en el acueducto y en la cavernas de la inmediaciones. Esta zona montañosa remota también es el el sitio de un “bosque de rocas” compuesto de rocas de origen volcánico que han sido talladas por efectos de la erosión. Estas formaciones de rocas volcánicas son también denominadas frailones o los Monjes de Roca.
Las Ventanillas de Otuzco, la gran necrópolis de Cajamarca, es una construcción megalítica. Las criptas han sido talladas en la roca, superpuestas unas sobre otras y están protegidas por canalejas para evitar el agua en tiempos de lluvia. Existen también nichos en galerías que alcanzan hasta 10 metros de profundidad. En algunas rocas existen grabados con figuras zoomorfas y felinicas.
Cuenta la tradición que los incas vaciaron el interior de la roca y dieron a los nichos un uso diferente: los convirtieron en depósito de granos.
El Carnaval de Cajamarca es una de las festividades más grandes y el más importante del Perú, por eso se le llama “Cajamarca, Capital del Carnaval Peruano”.
Los disfraces de abundante colorido, la música y la alegría que exteriorizan sus habitantes, además de los juegos con pistolas de agua, globos de agua y tinas que usan los habitantes para mojar a los visitantes durante el Carnaval Cajamarquino convierten a este en una experiencia que lo llevara a otro mundo .
La chicha de jora siempre está presente en los carnavales, la cual es una bebida fermentada. Su preparación se compone de maíz malteado. Es elaborada desde la época preincaica, lo que la hace una bebida sagrada en los actos ceremoniales.
Los barrios tradicionales de Cajamarca se organizan en patrullas integradas por jóvenes. Estas patrullas recorren las calles de Cajamarca bailando, cantando y bebiendo. Algunos de los barrios tradicionales de Cajamarca son: San Sebastián, San Pedro, La Merced, Dos de Mayo, Santa Elena, San José y Pueblo Nuevo.

3. Salas de eventos
Hoteles Costa del Sol Cajamarca presenta una variedad de salas de conferencia con las mejor infraestructura y los servicios adecuados para que tu evento sea el mejor. Cuenta con cinco salas de conferencia que se pueden acomodar a tu necesidad. Entre las salas de eventos tenemos la sala Catequil con una capacidad de 280 personas como auditorio, de 100 personas como escuela, de 50 personas como sala “U” y de 180 personas como sala para banquete. La sala Cuismaco tiene un capacidad de 250 personas como auditorio, de 80 personas como escuela, de 40 personas como sala “U” y de 100 personas como sala para banquetes.
Esperamos con mucho gusto tu próxima visita. Nuestra legendaria y cariñosa hospitalidad peruana espera por ti.
Hoteles Costa del Sol fue fundada en Tumbes en 1995 y empezamos a desarrollar hoteles en el norte del Perú, siendo Piura nuestro segundo hotel y Chiclayo nuestro tercero. No busques más hoteles en Cajamarca, escríbenos y haz tu reserva.
¡Los esperamos!