La ciudad de Cajamarca, una antigua ciudad cuyas raíces datan de hace 3000 años, es la capital de la provincia peruana de mismo nombre. Antes de la época de la colonia, de los incas e incluso de los Chavín, Cajamarca era habitada por los Huacaloma, Layzón, Cumbe Mayo y Otuzco.
Cajamarca yace en la sierra norte del Perú, a 241 kilómetros al sur de Ecuador y a 121 kilómetros al este de la costa del Pacífico. Esta ciudad está rodeada de tierras fértiles en un valle rodeado por la Cordillera de los Andes.
A continuación, Costa del Sol Whyndam Hotel en Cajamarca te cuenta más acerca de los atractivos turísticos de Cajamarca que debes visitar durante tu estadía en esta bella ciudad.
Atractivos turísticos de Cajamarca
Cajamarca está rodeada de muchas atracciones turísticas, entre las que destacan sitios arqueológicos del Imperio Inca y de culturas preincaicas. Esta provincia también cuenta con catedrales de piedra con un arquitectura distinta a la de otras ciudades del Perú.
Entre los atractivos turísticos de la ciudad Cajamarca:
Plaza de Armas de Cajamarca
Esta plaza es el punto de atención de la ciudad de Cajamarca. Remodelada con el paso de los años, presenta en el medio la fuente en donde Atahualpa fue asesinado por Pizarro y sus conquistadores.
Cerro Santa Apolonia
Esta montaña yace a 200 metros al sur de la Plaza de Armas de Cajamarca. El cerro Santa Apolonia no solo ofrece una amplia vista de la ciudad y de los valles alrededor suyo, sino también es hogar de unas esculturas de piedra conocidas comos las “Sillas del Inca”.
Catedral de Cajamarca
Esta iglesia se construyó entre 1682 y 1762. La Catedral de Cajamarca también se llama Iglesia de Santa Catalina. Debido a la devoción a esta santa, la nave central de la iglesia se hizo en su honor, mientras que la nave izquierda se hizo en honor a San Juan Bautista. Además, la nave del perdón se encuentra al lado derecho. Esta catedral es uno de los mejores ejemplos de arquitectura peruana barroco. Asimismo, dentro se podrán encontrar pinturas de la Virgen del Carmen, Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres, así como también un altar decorado con pan de oro.
Iglesia y convento de San Francisco
Esta edificación yace al sureste de la Plaza de Armas y se construyó con piedras excavadas del cerro Santa Apolonia. Su construcción se inició en el año 1699 y continuó a través del siglo XVIII.
Otros atractivos turísticos de Cajamarca
Iglesia de la Recoleta: Se encuentre a cuatro cuadras al sureste de la Plaza de Armas. Esta iglesia, construida en el siglo XVIII, fue saqueada por las tropas chilenas durante la Guerra del Pacífico.
Iglesia de Belén: A un cuadra al sur de la Plaza de Armas, la Iglesia de Belén se construyó en el siglo XVIII y presenta una arquitectura barroco colonial. Su cúpula está decorada con escenas religiosos.
Cuarto de rescate: Ubicado a media cuadra al sureste de la Plaza de Armas, es aquí en donde el Inca Atahualpa fue encarcelado durante ochos meses. Después que Atahualpa le ofreciera a Pizarro llenar dos veces la habitación en la que se encontraba encerrado de plata y de oro “hasta donde alcanzara su mano”, fue sentenciado a muerte.
Atractivos turísticos a los alrededores de Cajamarca
Cumbemayo
Este yacimiento arqueológico destaca por sus acueductos construidos 1000 años antes de Cristo. En Cumbemayo también se encuentran antiguos petroglifos y un bosque de rocas volcánicas conocido como “los frailones” o “monjes de roca”.
Baños del Inca
Los Baños del Inca están ubicados a seis kilómetros del este de Cajamarca. Este complejo de baños termales datan de la época del Imperio Incaico. Asimismo, se piensa que el agua de los baños contienen propiedades curativas.
Ventanillas de Otuzco
Las Ventanillas de Otuzco son nichos en las laderas que miden 30 a 76 centímetros de alto y hasta 10 metros de profundidad. Se dice que los incas enterraban a sus muertos en estas ventanillas y que luego dichas tumbas se vaciaron para ser utilizadas como almacén de granos. Este atractivo turístico se encuentra a ocho kilómetros al noroeste de Cajamarca y está rodeado de granjas y colinas verdes.
Pirámide de Layzón
La Pirámide de Layzón se encuentra a tres kilómetros al noreste de Cajamarca, en las faldas del cerro Sexamayo. La pirámide data de la era Huacaloma, entre los años 1000 y 550 a.C. y cuenta con muros de más de seis metros de altura.
¿Necesitas un lugar en dónde hospedarte mientras visitas los atractivos turísticos de Cajamarca? Costa del Sol Whyndam Hotel en Cajamarca ofrece los mejores servicios de estadía para los turistas que visitan esta maravillosa provincia. Para mayor información acerca de nuestros servicios, escríbanos a nuestro formulario de contacto.