Uno de los principales retos de viajar en avión es todas las horas de vuelo, las cuales pueden llegar más que estresantes. Para prevenir el aburrimiento, la deshidratación, la privación del sueño y muchos más problemas, Hoteles Costa del Sol Whyndam reunió 9 consejos para que la próxima vez que estés encerrado en el avión puedas decir “estoy preparado”.
1.- Mejora el viaje
Cuando tengas que realizar un viaje a larga distancia, no hay mejor amigo en el planeta que las millas del viajero frecuente. Así, podrías pasar 26 horas de vuelo en primera clase, con sillas completamente reclinables, almuerzos comestibles, entretenimiento y espacio para respirar.
2.- Consume las horas haciendo algo productivo
Querrás tener un gran plan para gastar muchas de las horas de tu viaje. Esto no significa que las utilices para trabajar: mirar papeles y escribir propuestas pueden ayudar a utilizar las horas, pero no harán que se vayan todas. Lo que quieres es que desaparezcan sin dejar rastro.
Esta bien hacer algo de trabajo, porque muy pocas veces tendrás 15 o más horas libres para hacer tus cosas sin ningún teléfono o correo que te moleste, pero este plan fallará durante las horas en medio de esta prueba. Por eso, considera audífonos y películas. Agarra los audífonos que te ofrece la aerolínea o utiliza los tuyos y revisa todo el catálogo de películas que tengas disponible. Si tienes una tablet o computadora llena de tus cosas favoritas también ayudará.
3.- No lleves muchas cosas
Aunque las tarifas de equipaje facturado pueden hacer que los viajeros lleven más y más cosas, en un viaje a larga distancia esto podría ser negativo para ti. Todo lo que esté debajo del asiento en frente de ti solo significa menos espacio para las piernas y un espacio más estrecho por 15 o 16 horas.
4.- Lleva equipo para tu comodidad
Cuando se trate de sobrevivir vuelos de larga distancia, las almohadas para el cuello, máscara de ojos o auriculares de cancelación de ruido son esenciales. Aunque se haya dicho en el punto anterior que se debe limitar el equipaje que se lleva, deberías considerar llevar contigo algunos de estos elementos de supervivencia. Tu cuerpo y mente te agradecerán cada una de las comodidades que les puedas ofrecer y la molestia de llevar estos objetos de un lado a otro se minimiza por la miseria de viajar 15 horas con niños llorando, anuncios del piloto y los ruidos del motor.
5.- Sube a bordo bien descansado
No pienses que un viaje de larga distancia es un buen momento para recuperar sueño, pues no lo es. Aunque llegar cansado a este tipo de viajes suene atractivo e intuitivo, en realidad estás entrando a un mundo en el que no se puede dormir por ningún motivo. Estarás en el avión lo suficiente para pestañear algunas veces y es aconsejable dormirse si una empieza a sentir sueño: si tus ojos empiezan a cerrarse, saca la máscara de ojos y los tapones para los oídos y déjate llevar.
6.- Asegura tus cosas
Un viaje de larga distancia le da a los viajeros inescrupulosos más tiempo para averiguar la ubicación de tus pertenencias más valiosas, esperar a que te duermas y rebusquen entre tus cosas. Asegura todos los objetos que llevas dentro de tus maletas en un lugar difícil de encontrar. Asimismo, considera llevar cosas como el pasaporte, las tarjetas de crédito y el dinero contigo.
7.- Considera utilizar ayuda para dormir
Si planeas utilizar elementos que te ayuden a dormir, incluyendo métodos “naturales” como melatonina, pruébalas antes de utilizarlas en el vuelo. Los efectos de estos medicamentos varían considerablemente dependiendo de la persona que los utilice.
8.- Pregunta por los asientos en la puerta de embarque
Si no eres bueno para escoger asientos antes del vuelo, inténtalo de nuevo en la puerta de embarque. Si el vuelo no está lleno, el agente te podría indicar una fila vacía o ponerte a ti y a tu compañero de viaje en los asientos junto a la ventana y a la fila, lo que reduciría las probabilidades de tener a otra persona sentada en medio de ustedes.
9.- Cuida tu salud
La hidratación es muy importante durante viajes a larga distancia. Si piensas que esto es una preocupación durante un vuelo internacional corto, imagínate como sería en un vuelo de 15 horas seguidas: es como si estuvieras en un desierto. ¿Cuánta agua necesitarás? Lo suficiente para aguantar durante dicha cantidad de tiempo.
Asimismo, la trombosis venosa profunda es un riesgo conocido de los viajes de larga distancia. El riesgo de desarrollar este problema aumenta durante un vuelo dura más de cuatro horas, empeorado por la combinación de encontrarse inmóvil junto con la deshidratación. Por eso, se recomienda:
- Hidratarse bien una noche antes del vuelo.
- No beber alcohol la noche antes del vuelo.
- Evitar diuréticos como el café y demás productos que contengan cafeína.
- Conseguir un asiento al lado del pasillo para que puedas pararte y caminar siempre que se pueda.
Costa del Sol Whyndam ofrece a todos sus clientes una gran variedad de ubicaciones alrededor del país, incluyendo un hotel en el Aeropuerto de Lima. Para mayor información sobre nuestras habitaciones y servicios, no duden en contactarnos escribiéndonos a nuestro formulario de contacto.