Uno de los principales atractivos del Perú es sin duda su gastronomía, tan diversa como su territorio y sus climas, y que ha recibido numerosos reconocimientos a nivel mundial, convirtiéndose en una de las favoritas, no solo de los peruanos sino también del mundo entero.

El próximo 28 de junio se celebrará a uno de los platos banderas del país, el tradicional ceviche, esta comida preparada a base de pescado, ají, cebolla, limón, culantro, choclo, camote, entre otros ingredientes, es reconocida como patrimonio cultural de la nación desde el año 2004.

Si estás pensando hospedarte en uno de los hoteles en lima 4 estrellas que ofrece Costa del Sol durante la semana del Día Nacional del Ceviche, te contamos un poco sobre como nació este plato y cuáles son las diversas variedades que puedes disfrutar.

Cómo nació

Su origen se remonta a la cultura Moche, hace unos dos mil años, cuando era preparado a base de pescado fresco y macerado con jugos agrios, en especial el de la fruta crítica tumbo, que crece tanto en la costa, sierra y selva. También se sabe que era macerado con chicha, así como aliño de ají y hierbas.

Las variedades

Debido a su popularidad y al desarrollo de la comida fusión en el país se han creado una gran variedad del popular plato, cada uno más delicioso que el anterior. Incluso algunos tipos han decidido prescindir del ingrediente base, el pescado, y reemplazarlo por otro tipo de carne.

Ceviche de pescado

hoteles en lima 4 estrellas, ceviche de pescado

Este es el más tradicional y consumido, se puede usar una gran variedad de pescados, entre los que se encuentran el pejerrey, bonito, mero, caballa, lenguado, tollo, perico, trucha. Su preparación es muy sencilla, solo debes cortar el pescado en trozos cuadrados, mezclarlo con sal, pimienta, limón y el ají de tu preferencia.

Ceviche mixto

Es casi idéntico al tradicional ceviche de pescado, pero este te permite agregar una variedad de mariscos como el pulpo, el calamar o los langostinos. Además del choclo, lechuga y el camote.

Ceviche de camarones

hoteles en lima 4 estrellas, ceviche de camarones

Plato típico de la provincia de Arequipa, se usan para su preparación camarones pelados con sal y limón. Incluso se le puede añadir tomate y camote luego de dejarlo reposar unos minutos.

Ceviche de pulpo

Su preparación es casi igual a la del ceviche tradicional, lo que cambia aquí es el ingrediente estrella, que pasa a ser el pulpo, que es pasado por agua hervida para suavizar la carne.

Ceviche de conchas negras

hoteles en lima 4 estrellas, ceviche de conchas

Muy popular en Tumbes, su ingrediente base son las conchas negras, que van acompañadas del limón, el rocoto, cebolla roja y ajos. También van acompañados de chicles.

El Chinguirito

Tradicional de Piura, se prepara con la carne seca de la raya y se mezcla con los típicos ingredientes como el limón, cebolla, ajo, ají y puedes acompañarlo con yuca.

Ceviche amazónico

hoteles en lima 4 estrellas, ceviche amazonico

Típico de la Amazonía peruana, es preparado con las variedades de pescado que ofrece esta parte del Perú. Entre ellos se encuentran el paiche, dorado amazónico, doncella, bagre tigre, corvina amazónica.

Hoteles Costa del Sol Wyndham ofrece los mejores hoteles  en Lima 4 estrellas, como su hotel en Lima cuatro estrellas y en el Aeropuerto Jorge Chávez. Para mayor información, contáctenos llenando nuestro formulario de contacto.