El sonido de los ascensores, ruidos de la gente que pasa fuera de la habitación, “fiestas improvisadas” en las habitaciones contiguas. A veces no es fácil dormir en un hotel. Es por ello que Costa del Sol tiene preparado una lista de tips que pueden ayudarte a descansar mejor durante la noche.
Cuándo hagas la reservación
Asegúrate de recibir una habitación tranquila. Dos pedidos vitales y muy conocidos al momento de elegir una habitación son: pedir un cuarto en un piso superior y lejos de los ascensores. Además, reserva una habitación a la mitad del pasillo, pues en general, esta parte es la más silenciosa del piso, pues está lejos de las máquinas expendedoras, lavanderías, salidas y otros lugares que provocan mucho ruido. Por otro lado sería bueno conseguir una habitación que esté al menos dos o tres niveles alejada de las salas de banquetes, bares u otros espacios públicos presentes en el hotel.
Además de realizar las preguntas respectivas acerca de las habitaciones, también pregunta si el hotel está bajo reparaciones o renovaciones. A menudo, estos trabajos se realizan por segmentos (un piso o sección a la vez). Querrás evitar pisos adyacentes a todos los trabajos realizados. Asimismo, si tienes problemas en el cuello o en la espalda, pregunta acerca de las almohadas. Algunos hoteles guardan almohadas más firmes en los armarios de las habitaciones o las tienen almacenadas en un espacio del hotel. Y en caso el hotel no tenga lo que necesites, considera traer las de la casa.
¿Qué empacar para dormir mejor?
- Tapones para oídos: Aunque sean incómodos, los tapones para los oídos te servirán bastante para evitar los sonidos que vienen de afuera. Además, lo más probable es que prefieras un poco de algodón en los oídos que escuchar todos los gritos de la gente y ruidos molestos de las máquinas.
- Antifaz para dormir: Mientras que los tapones te sirven para evitar el ruido, un antifaz para los ojos será útil para evitar las luces brillantes que se pueden filtrar a la habitación.
- Empaca tus propias sábanas: Si tienes espacio de sobra, lleva las sábanas que utilizas en la casa, pues estas te ayudarán a dormir mejor ya que estás acostumbrado al aroma y la sensación de estas.
- Empaca un ambientador para la habitación: A veces, los químicos y limpiadores utilizados en los cuartos son un poco fuertes. Por ello, lleva aromatizantes que utilices en casa y que den una sensación relajada a la habitación para que de esa manera puedas dormir mejor.
¿Cómo prepararse para dormir?
- Trata de no leer, comer o trabajar en la cama. A veces, esto no es posible ya que sentarse es un acción limitada dentro de la habitación de un hotel. Trata de no usar tu cama para algo que no sea dormir.
- No exageres con la comida de la cena. Un estómago agitado por la digestión de una gran cena interfiere con el sueño.
- Bebe un poco de té o cualquier otra infusión caliente, pues estas pueden inducir el sueño. Sin embargo, no bebas de una taza muy grande, pues eso solo hará que te levantes a la mitad de la noche para ir al baño.
Justo antes de dormir
- Cuelga la señal de “no molestar” en la puerta. Esto es importante si planeas dormir hasta tarde, ya que a veces el servicio a la habitación empezará a trabajar desde temprano. Si no tienes una en el cuarto, pídela en la recepción.
- Configura alarmas de apoyo. ¿Cuántas veces has intentado programar una alarma en un reloj extraño, para que al final nunca suene y tengas que levantarte apurado de la cama? Para evitar esta molestia, asegúrate de tener alarmas de respaldo, como el servicio de despertador del hotel, el celular o un reloj confiable.
- Toma una ducha caliente. Además de relajar el cuerpo, un baño reduce un poco la temperatura corporal, lo cual puede ayudarte a dormir mejor.
Cuando estés en la cama
- Respira profundamente. Estar fuera de tu área de confort puede ser estresante. Por ello, relaja los músculos y respira de la manera más profunda posible.
- No esperes a reportar los ruidos. Las habitaciones de los hoteles tienen paredes muy delgadas y muchas veces la gente no se da cuenta que sus conversaciones pueden ser escuchadas por todos. A veces, golpear la pared resultará eficiente para silenciar a los vecinos ruidosos, pero si no gusta hacer eso, simplemente llama a recepción. Ellos se encargarán de advertirles a las personas que están incomodando a los demás.
- Pide cambiar de habitación. Todo inquilino debe tener la opción de escoger otra habitación que sea más tranquila si ruidos incontrolables como el del tráfico o de las máquinas persisten. Claro, no es tan cómodo llevar todas las cosas de un lugar a otro durante la noche y a veces los hoteles están totalmente llenos, pero es algo que podrías considerar hacer la mañana siguiente si es que piensas quedarte por más de un día.
- Sal de la cama si no puedes dormir. Esta es una buena regla, estés en casa o de viaje. En vez de darse vueltas y encontrar la posición perfecta, levántate de la cama, prende la luz y haz algo para distraerte hasta que vuelvas a sentir sueño.
A menudo, dormir en un hotel no es fácil, pues siempre habrán ruidos molestos que lleguen a la habitación o simplemente uno no se siente cómodo porque es un lugar extraño. Por ello, asegúrate de traer todo lo necesario para hacer de tu estancia la más placentera, como tus propias almohadas o aromatizantes. Intenta escoger una habitación que esté alejada de los ruidos molestos de las máquinas y si tienes la mala suerte de tener al lado vecinos ruidosos, no dudes en llamar a recepción.
Hoteles Costa del Sol es el mejor hotel 4 estrellas en Lima. Para mayor información acerca de nuestros paquetes, no dudes en contactarnos escribiéndonos a nuestro formulario de contacto.