Ahorrar en viajes corporativos puede parecer un desafío, especialmente si la organización o empresa tiene muchos empleados que vuelan a diferentes lugares en momentos distintos. Hoy en Hoteles Costa del Sol queremos mencionar algunas maneras de ahorrar dinero en viajes corporativos, es decir, mantener los costos bajos sin comprometer la seguridad de los viajeros o los servicios.
Reforzar la política de viajes corporativos
Desde la reserva de vuelos hasta los viáticos y los gastos de ejecución, hay muchas cosas que se deben tener en cuenta a la hora de establecer una política de viajes corporativos. Las empresas deben examinar detenidamente la política de viajes corporativa existente y pensar si es lo suficientemente sólida para cubrir todas las áreas involucradas en los gastos de viaje dentro de la organización.
Se recomienda poner en orden fundamentos como: un proceso de aprobaciones adecuado, junto con pautas sobre reservas y gastos. Establecer procedimientos claros ayudará a los viajeros de negocios a tomar decisiones que se mantengan dentro de la política interna de la empresa y no incurran en costos adicionales que perjudiquen los resultados finales.
Establecer un proceso de aprobación previo al viaje
Una de las formas más sencillas de reducir los gastos de viajes corporativos es tener un sistema de aprobación para cada reserva. Al establecer con claridad quién tiene que autorizar el viaje, no se tendrá el problema de que los viajes tengan que ser cancelados después de que se hayan reservado, lo que desencadenará gastos innecesarios.
Ahorrar en los vuelos con las aerolíneas
Los pasajes de avión pueden ser caros, por lo que las organizaciones deben ser inteligentes a la hora de reservar pero ¿cómo conseguir vuelos baratos? Se puede ahorrar con sólo ser flexible en las fechas de viaje y la línea aérea que se utiliza o reservando vuelos en clase Económica. Sin embargo, una vez que se hace la reserva, es más barato tener un plan de viaje fijo. Las organizaciones sólo deben comprar boletos flexibles que le den una opción de fechas de regreso si son absolutamente necesarias para el viaje de negocios.
Obtener alertas sobre promociones de tarifas aéreas y precios con descuento también puede reducir masivamente los costos de viajes corporativos. Por ejemplo, el innovador software de gestión de viajes de CWT busca los mejores precios y los precios más competitivos en tarifas aéreas. Una herramienta adicional de seguimiento de precios, impulsada por FareIQ de Yapta, cancela y vuelve a reservar automáticamente los pasajes cuando encuentra una oferta más barata en la misma ubicación, ahorrándole a las empresas más dinero. Se dice que en promedio, las organizaciones que utilizan estas herramientas pueden ahorrar 170 dólares por boleto.
Reducir el gasto de los hoteles
Las tarifas de las habitaciones pueden variar mucho, incluso dentro de un mismo hotel. Las organizaciones pueden permitir que en los viajes de negocios el personal escoja dónde quiere quedarse pero las empresas deben establecer un presupuesto o una clasificación por estrellas. También pueden especificar los requerimientos de las habitaciones estándar e indicar claramente si cubrirán los gastos de minibar, lavandería, etc.
Establecer un subsidio realista de alimentación y transporte
Dar al personal el control sobre sus gastos en alimentos y transporte puede reducir los gastos excesivos. Los gastos de comida se pueden establecer como una asignación global por día, dando al empleado la posibilidad de elegir cuánto gastar individualmente en el desayuno, el almuerzo y la cena. Cuando se trata de transporte, se debe aconsejar claramente a los empleados que elijan el método más rentable, teniendo en cuenta los tiempos de viaje.
Si vienes en un viaje corporativo a Perú, hospédate en alguno de los hoteles de la familia Costa del Sol, contáctanos y descubre todos los servicios que nuestros hoteles tienen para ofrecerte.